martes, 28 de marzo de 2017

Rusia capitalista

Resultado de imagen para capitalismo

Resultado de imagen para capitalismo

Resultado de imagen para capitalismo

Población

Población

Rusia tiene unos 140 millones de personas lo que da una densidad media de unos 8 h/km², sin embargo la mayor parte del país está deshabitada, con densidades medias inferiores a los 2 h/km². El norte ártico está prácticamente despoblado, mientras que Siberia apenas tiene poblaciones de importancia en el eje sur por el que transita el Transiberiano. Las zonas más pobladas son la Gran Llanura Rusa y el oeste de los Urales, sobre todo en el entorno de Moscú, donde se superan los 200 h/km², y con densidades medias que superan los 50 h/km². Otro punto importante de densidad de población es el entorno de San Petersburgo.

Economia

La economía rusa, por su tamaño, es una de las principales del mundo, pero existen en ella grandes desequilibrios, entre zonas muy desarrolladas y zonas claramente subdesarrolladas. Rusia a sufrido una rápida y profunda reconversión desde una economía planificada, y profundamente intervenida, a una economía liberal con tintes socialdemócratas. Su índice de desarrollo humano es de 0,817, alto para el mundo pero bajo para Europa. Hoy en día la economía rusa es claramente de servicios. La agricultura supone el 4,5% del PIB y el 10% de los trabajadores, la industria supone el 37,5% del PIB y el 27% de la fuerza laboral y los servicios son el 58% del PIB y el 63% de la población activa.

Gobierno

Gobierno 

Las funciones del Gobierno se dividen entre varios ministerios, algunos de los cuales cuentan con diferentes servicios federales y agencias federales responsables. El presidente del país propone la candidatura del primer ministro y la Duma Estatal la confirma. El gobierno está ubicado en la llamada Casa Blanca en Moscú. Garantiza la aplicación de la política interior y exterior, prepara los presupuestos del Estado, supervisa la aplicación de la política monetaria y financiera y garantiza el imperio de la ley y el respeto de los derechos humanos y las libertades.
Órganos legislativos
La Asamblea Federal bicameral aprueba las leyes federales, tratados, declaraciones de guerra y tiene la potestad de aprobar proyectos financieros. Sus sedes se encuentran en Moscú.
Consejo de la Federación
El Consejo de la Federación de Rusia es la Cámara Alta de la Asamblea legislativa rusa. Creado por la Constitución de 1993, actúa como representante de los sujetos federales de Rusia. En el Consejo está prohibido formar grupos políticos.
A diferencia de la Duma Estatal, el Consejo no es elegido directamente. Se compone de representantes de los sujetos federales de Rusia. De los dos senadores que se eligen por distrito o región, uno es elegido por el poder legislativo de cada distrito o región y otro es propuesto por el Gobernador del mismo. Las normas de elección de los miembros no son homogéneas en todo el país, sino que dependen de las normas de los órganos electorales de cada uno de los sujetos federales.
El Consejo de la Federación tiene poderes especiales, como la convocación de elecciones presidenciales, la destitución del presidente y las decisiones sobre el uso de las fuerzas armadas fuera del territorio ruso.

Política

Politica

El sistema político ruso siempre ha destacado por su peculiaridad en comparación con los sistemas de sus vecinos europeos, incluso en sus intentos de copiar ejemplos occidentales. Aunque cada vez quedan menos singularidades en Rusia debido al ineludible proceso de globalización, todavía las hay y seguirán existiendo, lo que se debe en gran medida a su vasto territorio, que une, como un singular puente geográfico, varios continentes.

Sistema político

Presidente

Presidente

El presidente de la Federación de Rusia es el jefe de Estado, garante de la Constitución, los derechos humanos y las libertades de los ciudadanos. Adopte medidas para proteger la soberanía de la Federación de Rusia, su independencia y la integridad del Estado, garantiza el funcionamiento coordinado y la interacción de los organismos del poder estatal.

El presidente de Rusia es también el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.

El presidente es elegido por los ciudadanos de la Federación de Rusia sobre la base del sufragio universal, igual y directo, mediante votación secreta por un período de 6 años.

Desde marzo de 2012, el presidente de la Federación de Rusia es Putin Vladimir Vladimirovich
  • Presidentes de la Federación de Rusia

Música

Musica 

El talento de la gente y su deseo de expresar en las canciones sus pensamientos, esperanzas y aspiraciones contribuyó a la aparición en Rusia de un gran número de cantares populares en cuyo arte se escondían los orígenes del estilo de interpretación de la escuela de canto rusa.
El canto popular ruso se caracteriza por el calor del timbre de voz pectoral, por vocales abiertas que dan vivacidad y estridencia al sonido, pero al mismo tiempo (en comparación con la manera académica), el sonido es “directo” (es decir no hay vibraciones en la voz) y la resonancia es menor que la que poseen los cantantes de ópera.
Las raíces de la música rusa se remontan al arte de las tribus eslavas orientales que poblaban el territorio de la antigua Rusia hasta el tiempo de la aparición del primer Estado ruso en el siglo IX en torno a Kiev. En aquel momento la canción popular ocupaba un lugar muy importante en la vida cotidiana y social de la población.
Como en la Rus no existían formas desarrolladas de música profesional laica y debido a las creencias religiosas paganas que seguían existiendo hasta la penetración del cristianismo en el país (a finales del siglo X) el papel del folclore ritual en la vida de la sociedad era determinante, y no solo entre las masas populares, sino también en los círculos feudales y hasta en la corte principesca.
Los portadores principales de la cultura artística en aquel entonces eran los boyany (de boyan: creador, narrador y cantor de poemas épicos rusos, de relatos populares) y los predecesores de los actores profesionales, los skomoroji, artistas callejeros que viajaban y se compenetraban con las peculiaridades artísticas de los habitantes locales en diferentes zonas del país y cuyo arte era parte indispensable en todas las festividades populares, al igual que en la corte zarista y en las casas de los cortesanos importantes.

Posición Geográfica

 Posición Geográfica 

Superficie total: 17.125.200 km2
Población total : 146.000.000 habitantes (2014)
Densidad: 8,5 hab./km2
Gentilicio: Ruso, -a
Capital: Moscú
Idioma oficial: Ruso


Rusia es un país del norte de Eurasia cuya capital es Moscú. Es una república semipresidencial federal. De noroeste a sureste, Rusia comparte fronteras terrestres con Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia (ambos con Kaliningrado Oblast), Bielorrusia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajstán, China, Mongolia y Corea del Norte. Comparte fronteras marítimas con Japón por el mar de Ojotsk, el estado norteamericano de Alaska a través del estrecho de Bering y las islas árticas de Canadá.